¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Chochueca era una figura popular dominicana que siempre se le veía buscándosela en las funerarias o en las casas donde se moría alguien. Según dicen algunos, Chochueca tuvo su accionar entre las décadas de los 50´s ó 60´s y vivía o en el barrio de San Carlos o San Miguel, populosos sectores de esa época.
Él siempre estaba buscando las esquelas de los muertos y anotando para luego presentarse dizque para ayudar pero su interés era material. Él quería al final de los nueve días acostumbrados de duelo, que le dieran la ropa del muerto, una propina y para esto ayudaba a los deudos y hasta derramaba algunas “lagrimitas” como si en verdad conociera a la persona que moría.
Se usa porque el tenía la boca como caída según descripciones de sus contemporáneos
P.e: Cállate, boca de Chochueca.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Digase cuando se quiere asquerociar a otro y queremos decir que lo nuestro es cierto y no es que estamos de jabladores haciendo bulto
mañana vamo a sali, no bulto!!!
Rep. Dominicana
Puerto Rico
En Puerto Rico se usa para decir de una persona que habla mucho y que no hace nada... osea un quitao!!
Que buchi pluma tanto que hablo y no hiso nada!
Puerto Rico
Rep. Dominicana
carajito famoso dominicanamnte por tener los cuentos mas freco (rojo)
vamos a decir cuentos!
-pero que no sean de pepito porque mami no le gustan
ok empieza tu!!
Rep. Dominicana
No Indicado
Persona que se caracteriza por ser divertido pero en su forma de pensar, pero llevarlo a un plano real se le hace complicado por no decir imposible.
Muchas personas lo pueden ser
No Indicado
Rep. Dominicana
Ene  
24
 2009
Término con que se define los cristianos que son evangélicos, es decir, no profesan el catolicismo.
Los convertíos no adoran la Virgen ni pagan el diezmo... los principales convertíos son los pentecostales, bautistas, adventistas...
Rep. Dominicana
Argentina
Frase que remite a desubicarse, a plantear algo fuera de lugar, a estar haciendo lo incorrecto.
- Vos no me podés venir a decir eso a mí. Estás meando fuera del tarro.
Argentina